Las redes sociales han presumido y siguen presumiendo de ser la pieza principal de las revueltas por las libertades en los países árabes. Pero lo que no son capaces de comprender es que todo eso fue posible por que la gente usaba nicks con otros datos diferentes a los suyos de verdad. Pero claro, el panorama de tener a todo el mundo fichado para tener una lista de todos nuestros gustos y apetencias consumistas no tiene precio, y parece estar por encima de toda libertad y atisbo de privacidad.Pero Alemania les acaba de hacer frente por su política contra la privacidad, que viene obligando a los que quieran entrar en su red social a dar sus datos reales, bajo amenaza de bloquearla en cualquier momento. No sólo eso, sino que anima a la gente a señalar a cualquiera de su lista de amigos que crea que no está dado de alta con sus datos reales.Y si fuera sólo por vendernos cosas… pero con todos los datos reales van a saber mucho más que tratar de vendernos lo que realmente nos gusta. Va a conocer nuestras afiliaciones políticas, nuestras relaciones amistosas y personales, incluso si alguien tiene varias. Alguno dirá que quien no quiera entrar con esas reglas es libre de no hacerlo, o que si no tratas de esconder nada ilegal no hay razón para no dar tus datos reales, pero eso nunca será nunca justificación suficiente para que tengan que tener todos esos datos nuestros.Facebook dice que va a luchar con toda su fuerza por seguir con su política agresiva contra nuestra privacidad, así que en un par de semanas veremos en que acaba toda esta absurda guerra, que podría cambiar al menos en Europa el comportamiento de las redes sociales para con nuestros datos.
jueves, 3 de enero de 2013
Alemania demanda a Facebook por obligar a dar datos reales
Las redes sociales han presumido y siguen presumiendo de ser la pieza principal de las revueltas por las libertades en los países árabes. Pero lo que no son capaces de comprender es que todo eso fue posible por que la gente usaba nicks con otros datos diferentes a los suyos de verdad. Pero claro, el panorama de tener a todo el mundo fichado para tener una lista de todos nuestros gustos y apetencias consumistas no tiene precio, y parece estar por encima de toda libertad y atisbo de privacidad.Pero Alemania les acaba de hacer frente por su política contra la privacidad, que viene obligando a los que quieran entrar en su red social a dar sus datos reales, bajo amenaza de bloquearla en cualquier momento. No sólo eso, sino que anima a la gente a señalar a cualquiera de su lista de amigos que crea que no está dado de alta con sus datos reales.Y si fuera sólo por vendernos cosas… pero con todos los datos reales van a saber mucho más que tratar de vendernos lo que realmente nos gusta. Va a conocer nuestras afiliaciones políticas, nuestras relaciones amistosas y personales, incluso si alguien tiene varias. Alguno dirá que quien no quiera entrar con esas reglas es libre de no hacerlo, o que si no tratas de esconder nada ilegal no hay razón para no dar tus datos reales, pero eso nunca será nunca justificación suficiente para que tengan que tener todos esos datos nuestros.Facebook dice que va a luchar con toda su fuerza por seguir con su política agresiva contra nuestra privacidad, así que en un par de semanas veremos en que acaba toda esta absurda guerra, que podría cambiar al menos en Europa el comportamiento de las redes sociales para con nuestros datos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario