![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpX_FSSdP66duUw6pz46BrAgsCmUSSVadnMr1x5eNLeY2YxGI8Ax1kdlKH0s0J82fbsV_ArRDqAwBM0xrNoGgL1vvvsBa_-CVTruqa2mH0z4IBRmtgXkgb4oTv-txTq9i5iK9HCrmzx1M/s200/samsung-alias-2.jpg)
En Japón, están muy de moda los teléfonos clamshell, los cuales permiten que la pantalla pueda abrirse tanto vertical como horizontalmente, ofreciendo unos servicios predefinidos para cada apertura.
El Samsung Alias 2 cuenta también con esta nomenclatura, aunque además, ofrece un sistema de tinta electrónica.
El Samsung Alias 2 como hemos dicho, usa una tecnología de tinta electrónica que muestra un teclado numérico cuando se abre la pantalla en formato vertical, y un teclado QWERTY cuando lo hacemos en forma horizontal. De esta forma, hace que podamos disponer en un mismo espacio, de un teclado numérico para marcar números de teléfono, y de un teclado QWERTY, para escribir correos y SMS.
A nivel de profesionales y empresarios, el Samsung Alias 2 ofrece también la tecnología RemoSync, con la que estos podrán sincronizar sus teléfonos con las agendas, calendarios y contactos corporativos. De momento ni fecha de salida ni precio para este peculiar teléfono móvil con tinta electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario