El más barato de estos PC‘s se puede comprar por menos de 20 Euros, sin conexión ethernet y de 128 MB de RAM, a diferencia del otro modelo, algo más caro, con conexión a ethernet y 256 MB. Ambos tienen puertos USB y salidas HDMI y de audio y RCA como salidas de vídeo alternativas y ranura para tarjetas SD, desde la que ejecutar un sistema operativo libre como alguna de las distribuciones LINUX.
La intención de Raspberry Pi es llevar un hardware con el que experimentar y hacer a los más jóvenes darle vueltas, aprender a programarlo y sacarle tanto partido como su imaginación les deje. Al principio sólo se han fabricado unas 10.000 unidades en China, pero visto el éxito que está teniendo, poco a poco se irá incrementando y será más fácil comprarlo en todos los países, a los que habrá que sumarles tarifas y gastos de envío, que esperamos sean mínimos si queremos que el invento funcione realmente.
Fuente: sociedadtecnologica
No hay comentarios:
Publicar un comentario